Términos y condiciones
Bases del torneo

Horario y lugar
Sábado 22 de noviembre de 2025
Horario: 10 a 14 horas
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Ñuñoa, Santiago
Modalidades de competencia
Con el fin de descubrir y desarrollar distintas habilidades competitivas en el armado de rompecabezas contrarreloj, así como fortalecer la interacción e integración entre los participantes, en esta cuarta versión de las Olimpiadas de la Mente se realizarán 2 modalidades de competencia
que se describen a continuación del programa.
Programación
10:00 – 10:30: Acreditación
10:30 – 11:00: Bienvenida
11:00 – 13:30: Competencia equipos
13:30 – 14:30: Horario libre
14:30 – 15:45: Competencia Duplas 1o Ronda
15:45 – 18:00: Competencia Duplas 2o Ronda
18:00 – 18:30: Armado colaborativo
18:30 – 19:00 Premiación y Cierre
Descripción de las competencias
Competencia Equipos (11:00 – 13:30)
Cupo: 15 equipos
Cada equipo se formará al azar por 4 duplas previamente definidas. El sorteo para formar los equipos se realizará en el momento previo a la competencia. Cada equipo recibirá 4 puzzles de 500 piezas que deberán armar en el menor tiempo posible con un máximo de 2 horas y media. Los
ganadores serán los que armen la mayor cantidad de piezas de los 4 puzzles. En el proceso de armado las duplas se irán rotando cada 25 minutos para que todas participen en el armado de los 4 diseños. Las 4 duplas se deben mantener en las mesas de armado hasta que terminen de armar los 4 puzzles o hasta que termine el tiempo de competencia. Si una dupla termina de armar un puzzle debe permanecer en la mesa con el puzzle terminado y cuando corresponda rotar, deberá avanzar al siguiente puzzle y así sucesivamente hasta terminar los 4 puzzles o hasta que termine el tiempo. Si en el tiempo de 2 horas y media no se terminan de armar los 4 puzzles, se contabilizarán las piezas armadas de cada puzzle para definir el ranking. Se contabiliza como
armado pares de 2 o más piezas unidas.
Competencia Duplas 1o Ronda (14:30 – 15:45)
Cupo: 60 duplas
Las duplas participantes deberán armar en el menor tiempo posible un puzzle de 120 piezas, con un diseño que conocerán al inicio de la competencia. La competencia tendrá una duración de 1 hora y
si al término de la hora de competencia quedan participantes sin terminar de armar el puzzle, se contabilizarán las piezas armadas para elaborar el ranking general que definirá los grupos de competencia de la segunda ronda. Se contarán como piezas armadas, grupos de 2 o más piezas
unidas.
Competencia duplas 2o Ronda (15:45 – 18:00)
Cupo: 60 duplas
La segunda ronda será con puzzle de 500 piezas y 2 horas de duración y se premiará a 12 duplas ganadoras de medallas según el siguiente criterio:
Los 3 primeros lugares de las duplas 1 al 15 del ranking.
Los 3 primeros lugares de las duplas 16 al 30 del ranking.
Los 3 primeros lugares de las duplas 31 al 45 del ranking.
Los 3 primeros lugares de las duplas 46 al 60 del ranking.
Premios
La segunda ronda será con puzzle de 500 piezas y 2 horas de duración y se premiará a 12 duplas ganadoras de medallas según el siguiente criterio:
Los 3 primeros lugares de las duplas 1 al 15 del ranking.
Los 3 primeros lugares de las duplas 16 al 30 del ranking.
Los 3 primeros lugares de las duplas 31 al 45 del ranking.
Los 3 primeros lugares de las duplas 46 al 60 del ranking.
Inscripciones y contacto
La adhesión al torneo tendrá un valor de insertar valor CLP. El proceso de pago e inscripción se realizará en forma simultánea a través de los botes de pago habilitados en la web: https://olimpiadasdelamente.cl/
La lista de jugadores confirmados será actualizado cada 24 horas.
Para mayor información contactar a Isabel Gaete al whatsapp +569 8338 4753.
Informa y organiza
Fundación Casa Puzzle y Fundación Chilena de Ajedrez Social
Lugar de la competencia
Cómo llegar
Despejamos todas tus dudas
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la edad miníma para participar?
No existen condiciones de edad ni género para participar. Sin embargo el jugador debe dominar las reglas del juego y la competencia, así como también haber completado el proceso formal de inscripción.
¿Cómo puedo pagar el valor de la inscripción?
El único método de pago válido es mediante la transferencia electrónica. Para ello hemos habilitado en esta web diversas formas de pago, las que incluyen tarjetas de crédito bancarias nacionales e internacionales.
¿Habrá categorías de edad y género?
Puesto que nuestro compromiso es contribuir a reducir la brecha de género en el deporte, el torneo será de carácter mixto.
¿Cuál son los requisito para participar?
Podrán participar todos los jugadores que: a) dominen las reglas del juego y la competencia; b) y que hayan completado el proceso de inscripción (incluyendo el pago de la inscripción).
¿Puedo pagar la adhesión el mismo día del torneo?
No es recomendable considerar el pago de la adhesión durante el mismo día del torneo, pues la organización no puede garantizar que existan cupos disponibles el día del evento. Si por alguna razón técnica, no puede realizar las transferencias electrónicas, contáctenos por interno.
Organizadores versión 2025

