Nosotros

Somos una comunidad de seis disciplinas que articula los deportes mentales en Chile.

Sobre la cuarta edicción

Stgo

2025

El emblemático recinto de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) será el epicentro de una nueva versión del gran evento que reúne a los deportes mentales en el país.

Esta casa de estudios con una rica historia, se encuentra emplazada en la comuna de Ñuñoa, cerca del metro Chile España (línea 3), y destaca por sus amplios espacios y áreas verdes que le otorgan un grato ambiente a la competencia. 

Y al igual que los años anteriores contaremos con las disciplinas de go, scrabble, mahjong, rubik, puzzles y ajedrez, a través de distintas competencias y formatos, congregando a  más de doscientos participantes. 

¡Bienvenidos!

sobre nosotros

 

La Fundación Ajedrez Social Chile es una entidad sin fines de lucro, creada en 2017, compuesta por profesionales de distintas disciplinas, con vertiginoso y sólido crecimiento en base a innovadoras iniciativas, cuya misión es promover y difundir los beneficios del ajedrez a todo tipo de personas sin ningún tipo de distinción en los ámbitos social, recreativo, educativo, terapéutico y deportivo. Con ello apuntamos a ser reconocidos en Chile y América Latina en la vanguardia de la masificación del ajedrez como herramienta de transformación personal y colectiva.
En los últimos años incorporamos el componente deportivo tradicional del ajedrez, a partir de la significativa y fructífera experiencia acumulada durante la pandemia que se reflejó, entre otros aspectos, con la creación de la academia infantil en formato online y luego con la conformación de la rama deportiva, a través del Club Instituto Chileno de Ajedrez, y que actualmente es una importante referencia de la disciplina a nivel de la región metopolitana.
Dentro de nuestras líneas de trabajo se destaca el formato de carácter itinerante denominado “Festivales de Ajedrez y juegos de la Mente”, desarrollado por toda la región metropolitana, y que en el período comprendido de post pandemia hasta el año pasado (2024), abarcó casi treinta versiones en comunas tales como El Bosque, Quinta Normal, La Pintana, San Miguel, Macul, Cerrillos, San Ramón, Estación Central, Lo Prado, Lo Espejo, La Reina, Las Condes, Peñalolén, Renca, Maipú, Ñuñoa, Cerro Navia, Santiago, La Cisterna, Mall Paseo Quilín, Pudahuel, Conchalí y Huechuraba, entre otras.
En ese contexto, surge la iniciativa de las primeras Olimpiadas de la Mente Stgo. 2022 realizadas en el palacio Cousiño con el apoyo del Municipio de Santiago, instancia pionera que luego fue replicada en 2023 en el Polideportivo de la Universidad de Chile con más de 160 participantes. Posteriormente, la edición de 2024 se realiza con gran concurrencia de más de doscientos participantes en el Polideportivo Sergio Livingstone de Peñalolén.
Este año logramos un importante socio con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), que cobijará el evento en sus amplias instalaciones dentro de un hermoso entorno de áreas verdes en la sede central de Ñuñoa.
Con mucho orgullo y mayor trabajo aún, apostamos por seguir consolidando estas Olimpiadas de la Mente y vamos por más.


Alberto Paredes Ortiz

Sobre la Primera Edición

STGO

2022

Un grupo entusiasta de comunidades de juegos impulsados por la Fundación Ajedrez Social Chile, realizamos las primeras Olimpiadas  de la Mente STGO 2002 en los jardines del Palacio Cousiño gracias al apoyo del municipio capitalino

Organizadores versión 2025

 

Colaboradores versión 2025